Las ramas parabólicas se estudian sólo si:

Rama parabólica en la dirección del eje OY
Se dice que f tiene una rama parabólica en la dirección del eje OY cuando:

Esto quiere decir que la gráfica se comporta como una parábola de eje vertical.
Ejemplo
Estudiar las ramas parabólicas de la función:


Tiene una rama parabólica en la dirección del eje OY.

Rama parabólica en la dirección del eje OX
Se dice que f tiene una rama parabólica en la dirección del eje OX cuando:

Esto quiere decir que la gráfica se comporta como una parábola de eje horizontal.
Ejemplo
Estudiar las ramas parabólicas de la función:


Tiene una rama parabólica en la dirección del eje OX.

Crecimiento en un punto
Si f es derivable en a:
f es estrictamente creciente en a si:
f'(a) > 0
Decrecimiento en un punto
Si f es derivable en a:
f es estrictamente decreciente en a si:
f'(a) < 0
Intervalos de crecimiento y decrecimiento
Para hallar el crecimiento y decrecimiento seguiremos los siguientes pasos:
1. Derivar la función.
2. Obtener las raíces de la derivada primera, para ello hacemos: f'(x) = 0.
3. Formamos intervalos abiertos con los ceros (raíces) de la derivada primera y los puntos de discontinuidad (si los hubiese)
4. Tomamos un valor de cada intervalo, y hallamos el signo que tiene en la derivada primera.
Si f'(x) > 0 es creciente.
Si f'(x) < 0 es decreciente.
5. Escribimos los intervalos de crecimiento y decrecimiento.
Ejemplo
Calcular los intervalos de crecimiento y decrecimiento de la función:











ME GUSTA, ERES SUPER EN ESO.
ResponderEliminarSIGUE ASI.
SE QUE TU PUEDES DAR MAS.