miércoles, 20 de abril de 2011

CALCULO I. FUNCIONES.

Si f y f' son derivables en a, a es un:

Punto de inflexión

Si f'' = 0
y f''' ≠ 0

Cálculo de los puntos de inflexión

Para hallar los puntos de inflexión, seguiremos los siguientes pasos:
1. Hallamos la derivada segunda y calculamos sus raíces.
2. Realizamos la derivada tercera, y calculamos el signo que toman en ella los ceros de derivada segunda y si:
f'''(x) ≠ 0 Tenemos un punto de inflexión.
3. Calculamos la imagen (en la función) del punto de inflexión.

Ejemplo

Hallar los puntos de inflexión de:
f(x) = x3 − 3x + 2
f''(x) = 6x 6x = 0 x = 0.
f'''(x) = 6 Será un punto de inflexión.
f(0) = (0)3 − 3(0) + 2 = 2
Punto de inflexión: (0, 2)

Si ya hemos estudiado la concavidad y convexidad de una función habrá:
Puntos de inflexión en los puntos en que ésta pasa de cóncava a convexa o vicecersa.

Ejemplo

Calcular los puntos de inflexión de la función:
Dominio, simetría y puntos de corte
Dominio, simetría y puntos de corte
Dominio, simetría y puntos de corte
Monotonía y extremos
Curvatura y puntos de inflexión
Curvatura y puntos de inflexión
Curvatura y puntos de inflexión
Tenemos un punto de inflexión en x = 0, ya que la función pasa de convexa a concava.
punto de inflexiónPunto de inflexión (0, 0)

1 comentario:

  1. ME GUSTA MUCHO, PUES A TRAVES DE LA MATEMATICA LOS FUTUROS DOCENTES PODRAN TRANSMITIRLE A LOS ESTUDIANTES QUE CON CUALQUIER OBJETO SE PUEDE HACER CALCULO Y PODEMOS ENCONTRAR LOS RESULTADOS OCULTOS QUE SE ENCUENTRAN EN ELLOS.

    ResponderEliminar